Organización Fronteriza para la Migración y Cuidado de Fronteras

5505
By -
0

I. Objetivo de la Organización

Establecer un sistema que gestione la migración y el cuidado de la frontera de la República Dominicana y Haití. Cada país desarrollará sus propias políticas migratorias y cooperará con el vecino para garantizar el orden, la seguridad y la estabilidad, evitando el caos en diversos sentidos.

II. Estructura Organizativa

1. Dirección

  • Liderazgo Compartido: Cada país designará a su encargado de seguridad nacional para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, asegurando una coordinación efectiva.

  • Consejo Operativo: Representantes de ambos países para supervisar las operaciones y fomentar la cooperación.

2. Departamentos Clave

  • Departamento de Migración y Seguridad Fronteriza:

    • Mantener una presencia militar constante para evitar la trata de personas o la migración forzada, con patrullaje a lo largo de los 382.8 km de la frontera en horarios variados, utilizando drones.

    • Establecer puntos de control principales en Dajabón-Ouanaminthe y Jimaní-Malpasse, donde se instalarán cámaras con identificación facial, se emitirán identificaciones migratorias para que los migrantes puedan trabajar temporalmente o realizar acciones según las leyes de cada país, y se ofrecerán atenciones generales (médicas y administrativas).

    • Instalar 10 puestos militares y de atención médica adicionales (cada 38.28 km) a lo largo de la frontera para cubrir en distancias cortas y eficientes.

    • Reservar 100 metros a partir de la frontera para optimizar la supervisión, facilitar la identificación de quienes cruzan y proporcionar espacio suficiente para operaciones y maniobras militares.

    • Cooperar con organismos internacionales para proporcionar educación general en los puntos clave de Dajabón y Jimaní, capacitando a los migrantes para que contribuyan a la sociedad.

  • Departamento de Desarrollo y Cooperación:

    • Financiar la plantación de árboles frutales y negocios locales a lo largo de la frontera, combinando esfuerzos de reforestación con el desarrollo económico.

    • Colaborar con empresas privadas para construir un muro migratorio utilizando contenedores comunes de transporte u otros materiales según la disponibilidad y las características de la zona fronteriza.

III. Financiamiento

  • Aportes Nacionales: Ambos países pueden contribuir con recursos o economía; si uno no colabora, el otro asumirá la responsabilidad de manera independiente.

  • Iniciativas Privadas: Asociarse con empresas locales para financiar proyectos agrícolas, comerciales y la construcción del muro migratorio.

     
     
    Este es un análisis de la organización y no acciones propuestas o realizadas por gobernantes hasta la actualizad, el objetivo de este análisis es brindar a la region soluciones debatibles que puedan solucionar los problemas generales de la española.

     

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)